Estar a dieta se ha convertido es un “estado” frecuente que se establece para bajar de peso o controlar algunas situaciones de salud que implican hacer cambios en nuestra forma de comer. Muchos implementan sus “dietas” pero no alcanzan los objetivos que se proponen por cometer ciertos errores:
1. Una buena dieta debe producir hambre: el hambre desencadena ganas de comer lo que no se debe. La dieta debe ser balanceada, combinando diferentes alimentos en cantidades suficientes para sentirse satisfecho.
2. Todos los carbohidratos engordan: muchas dietas suprimen 100% los carbohidratos y hacen bajar el peso rápido, pero cuando se vuelven a incluir en la alimentación, el peso rebota. Comer pequeñas cantidades de carbohidratos saludables es importante para nuestra salud y una dieta balanceada debe de incluirlos.
3. En las dietas las frutas son libres: las frutas aportan gran cantidad de micronutrientes como vitaminas, antioxidantes y fibra, sin embargo también tienen mucha azúcar, una dieta a base de ellas no aporta macronutrientes importantes.
4. No ceno para bajar de peso: omitir tiempos de comida genera más hambre y enlentece el metabolismo. Debemos hacer 5 tiempos de comida siendo la cena el más liviano.
5. Con una buena dieta se baja rápido de peso: esto no es un buen criterio para definir una buena dieta, lo importante es alcanzar el objetivo de forma progresiva y que este pueda mantenerse por mucho tiempo. Una disminución saludable de peso es de 8 a 10 libras por mes.
6. Lo importante es estar lleno sin importar con qué: nutrirse no significa estar lleno, nos podemos llenar con agua, con ensaladas, con líquidos o batidos y esto no implica que estás bien alimentado. Una dieta sana debe satisfacer el apetito, modificar hábitos y nutrir adecuadamente.
7. Hoy peco y mañana me mato de hambre: una dieta balanceada puede tener algunos “extras” estos deben ser ocasionales y en cantidades limitadas, por tanto, evitar cualquier tipo de excesos es prudente.
8. Haré más ejercicio y así podré comer más: el ejercicio es importante para nuestra salud, debe ser parte de la rutina diaria. Ejercitarse no es para tener “licencia” de comer desmedidamente o comida poco nutritiva, por el contrario es uno más de lo pilares para establecer un estilo de vida saludable.
9. Las calorías de las bebidas no cuentan: todo lo que ingerimos aporta calorías y estas tienen impacto en nuestro organismo por tanto recordemos que las bebidas alcohólicas, así como los frescos, jugos enlatados y gaseosas aportan calorías que tienen impacto en el peso.
10. Hago una dieta que saque de “Internet”: el éxito de una dieta es que logre modificar los errores que tenemos en nuestros hábitos alimenticios, además que se adecue a nuestros gustos y forma de comer. Un plan personalizado podremos cumplirlo mejor.
Cuando decidas hacer una “dieta” prioriza nutrirte bien y cambiar tus malos hábitos de alimentación.
Fuente:http://www.elnuevodiario.com.ni/suplementos/ellas/357579-10-cosas-que-no-debes-hacer-cuando-estas-dieta/
Calificación: / 5
¿que se debe incluir en una dieta balanceada? ¿Sabías que uno de sus mejores efectos de la grasas es que es el almacén de energía del cuerpo? Asimismo, mantendrá el cuerpo adelante para sobrevivir mucho tiempo después de que todos los otros nutrientes se han ido. Grasa y sodio podrían ser la comida superior para evitar según la mayoría de los programas de dieta moderna, y más cuando hablamos de que se debe incluir en una dieta balanceada. Pero la respuesta puede ser un poco diferente. Debemos tomar todos los alimentos con moderación. De la misma manera, la fibra es mala para el cuerpo si lo único que el cuerpo obtiene es fibra.
La cuestión cuando halbamos de que se debe incluir en una dieta balanceada entonces no es tanto con lo que se introduce en el cuerpo, sino la forma y las proporciones que se consumen. Tomemos por ejemplo el azúcar. Azúcar procesada es buena como una fuente rápida de energía. El azúcar de la fruta es lo mejor. El azúcar de la fruta es quemado por el cuerpo en cantidades más lentas y por lo tanto dura más tiempo a diferencia de su contraparte procesada. El azúcar de la fruta nos da la sensación de una oleada de energía rápida como la que sentimos con el azúcar procesada. Espero que estos tips te ayuden con que se debe incluir en una dieta balanceada.