Si quieres saber como ganar masa muscular no te pierdas este vídeo sobre la dieta para aumentar masa muscular. Más información en www.alimmenta.com/dietista-nutricionista-deportivo/dieta-para-el-fitness/
Si tienes dudas sobre cómo ganar masa muscular, sigue los pasos de la siguiente guía de nutrición.
Si quieres aumentar volumen muscular (subir de musculo), siempre debes recordar que para incrementar tu masa muscular la prioridad será realizar una dieta adaptada a tus características físicas y la actividad que realizas. No solo se trata de consumir batidos y suplementos. Tu dieta debe ser equilibrada y variada ya que esto te permitirá maximizar las adaptaciones producidas por el ejercicio físico, es decir, los resultados serán mejores.
Tu ingesta calórica deberá aportarte un extra de entre 400 y 500 kcal al día para conseguir la síntesis proteica y el aumento de masa muscular.
Es primordial, que realices una ingesta alta en hidratos de carbono como cereales, pan, patatas, legumbres, frutas y verduras. Esta ingesta de este nutriente, antes, durante y después del ejercicio nos va a permitir aumentar la retención de proteínas favoreciendo el equilibrio proteico porque evita que las proteínas se usen para obtener energía. Para saber qué cantidad de hidratos debes realizar los cálculos siguientes:
Si eres mujer, el consumo de hidratos de carbono debe ser superior a 4 g por kg de peso y si eres un hombre mayor de 6 g por kg de peso y día.
Como imaginas, otro factor importante será cubrir tus necesidades de proteínas a base de aves, carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos etc. Para ganar masa muscular las necesidades de proteína están incrementadas a 1,7-1’8g por kg de peso al día.
Aunque es algo todavía en estudio, por lo que conocemos hasta ahora, la ingesta proteica supera los 2 g por kg de peso y día, no te supondrá ningún beneficio. De hecho, podría tener una influencia negativa en el organismo, ya que los niveles de ácido úrico, amoniaco y urea se verán incrementados considerablemente afectando y sobrecargando directamente a hígado y riñones, órganos encargados de procesar y eliminar estas sustancias que en grandes cantidades son tóxicas para el organismo. Además, un consumo exageradamente alto en proteína también repercutirá negativamente en la asimilación de calcio.
EL último macronutriente que nos falta comentar son las grasas. Tu ingesta de grasas deberá estar alrededor del 25-30 % de la ingesta total diaria, una ingesta menor no es aconsejable ni saludable ya que pone en riesgo la absorción de vitamina liposolubles, entre otras funciones. El consumo de estas también debe formar parte de tu dieta, será la parte de las calorías que nos queda después de calcular las necesidades de proteína y carbohidratos. Lo que debemos tener en cuenta cuando hablamos de grasa es escoger las grasas saludables como las que nos proporcionan el aceite de oliva, los frutos secos, o el aguacate.
Como ves para incrementar tu masa muscular has de consumir todos los macronutrientes ajustando la cantidad de cada uno a tus características y asegurándote de ingerir las calorías extras necesarias para el crecimiento muscular.
Si quieres aumentar tu masa muscular, combina tu rutina en el gimnasio con los consejos de nutrición para aumentar músculo de este vídeo.
Como Aumentar Rápidamente La masa Muscular Del Cuerpo y Trucos Para Ganar Musculos mediante una dieta.
Visita nuestra web http://www.alimmenta.com
Nuestro canal de vídeo: https://www.youtube.com/user/alimmenta
Calificación: / 5
¿dieta balanceada para adolescentes con calorias? ¿Sabías que uno de sus mejores efectos de la grasas es que es el almacén de energía del cuerpo? Asimismo, mantendrá el cuerpo adelante para sobrevivir mucho tiempo después de que todos los otros nutrientes se han ido. Grasa y sodio podrían ser la comida superior para evitar según la mayoría de los programas de dieta moderna, y más cuando hablamos de dieta balanceada para adolescentes con calorias. Pero la respuesta puede ser un poco diferente. Debemos tomar todos los alimentos con moderación. De la misma manera, la fibra es mala para el cuerpo si lo único que el cuerpo obtiene es fibra.
La cuestión cuando halbamos de dieta balanceada para adolescentes con calorias entonces no es tanto con lo que se introduce en el cuerpo, sino la forma y las proporciones que se consumen. Tomemos por ejemplo el azúcar. Azúcar procesada es buena como una fuente rápida de energía. El azúcar de la fruta es lo mejor. El azúcar de la fruta es quemado por el cuerpo en cantidades más lentas y por lo tanto dura más tiempo a diferencia de su contraparte procesada. El azúcar de la fruta nos da la sensación de una oleada de energía rápida como la que sentimos con el azúcar procesada. Espero que estos tips te ayuden con dieta balanceada para adolescentes con calorias.