Si quieres tener una alimentación saludable, ya sabrás que debes limitar el consumo de grasas. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que hay grasas que protegen nuestra salud y grasas que nos hacen daño. Descubre qué alimentos ricos en grasas son beneficiosos para tu organismo.
Para que tu dieta sea balanceada y saludable, debes incluir en tu dieta diaria entre el 25 y el 30% de calorías totales en lípidos o ácidos grasos. Para hacerlo, ten siempre en cuenta qué grasas son recomendables y qué grasas deberías limitar al máximo.
Según la calidad de sus grasas, debes tener en cuenta que hay tres tipos de alimentos:
Alimentos ricos en lípidos saturados. Estos son los alimentos que debes restringir en tu alimentación, ya que las grasas saturadas son las más nocivas para el organismo. Las consumes en alimentos de origen animal, tales como: lácteos enteros, mantequilla, manteca, carnes con grasa, quesos grasos, tocino, fiambres o embutidos, nata, helados de crema. También encontrarás grasas saturadas en alimentos como el aceite de coco o el aceite de palma. Un exceso en el consumo de estos alimentos puede aumentar de manera significativa tus niveles de colesterol LDL o colesterol malo, por lo que debes reducir su ingesta para mantenerte sano.
Alimentos que contienen lípidos monoinsaturados. Las grasas monoinsaturadas son lípidos como los ácidos grasos omega 9, como el ácido oleico. Se encuentran en alimentos de origen vegetal, como el aceite de oliva o el aceite de canola. Son saludables para el organismo, así que recuerda incluirlos siempre en tu dieta.
Alimentos con alto contenido en lípidos poliinsaturados. Los lípidos poliinsaturados son ácidos grasos muy beneficiosos para la salud, como los omega 3 y omega 6. Los alimentos que contienen este tipo de lípidos son el pescado, el aceite de pescado, el girasol, maíz, soja, nueces, maní, almendras, castañas, semillas de lino, chia y sésamo.
Tanto los alimentos ricos en lípidos monoinsaturados como los poliinsaturados, te ayudarán a reducir el colesterol malo o LDL y a aumentar el colesterol bueno o HDL. De esta forma, si incluyes estos alimentos en tu dieta, reducirás el riesgo de padecer numerosas patologías, como diabetes, arteriosclerosis o enfermedades coronarias.
Recuerda que una alimentación saludable te puede ayudar a mejorar tu calidad de vida, junto con otros hábitos saludables, tales como dejar de fumar y practicar ejercicio físico.
Si te gustó, danos un ¡Me gusta!
Calificación: / 5
¿cuales son los lipidos que debo incluir en una dieta balanceada? Una de las mejores recomendaciones que recibí en la vida es tomar agua. El agua, incluso cuando es tomada copiosamente, siempre será buena. Usted nunca puede tener suficiente agua. No hace mal al cuerpo, y lo que el cuerpo no necesita es bien sudado o eliminado.
La mejor manera de realizar una dieta balanceada, entonces, es comer lo que está disponible y tener variedad, pero sólo en las cantidades prescritas. Si la obesidad es el problema, o cuales son los lipidos que debo incluir en una dieta balanceada, piense más en lo que usted come y limite su ingesta o no lo tome por un tiempo hasta que su peso se normalize. Sin embargo, beba agua, mucha agua.