
Como Ense?arle A Comer Alimentos Saludables A Los Ni?os Y Deportistas
gu?a??para ?la ?alimentacion ?de ?los ni?os:
Esta ?gu?a?de ?alimentaci?n??para ni?os, son ?dietas creadas ?para ?un mejor ?desarrollo ?de ?sus ?actividades ?diarias ?y ?as?tener ?una ? vida ?sana ?sin problemas ?que ?retrasen ? su ?crecimiento ?f?sico??y ?mental.
en la ?infancia es ?donde ?mas debemos ? dar ? un ?buen ?ejemplo ?a ?los ?ni?os ?ya ?que ?ellos ?no asectan ?tan ?f?cil??este ?tipo de alimentos,es muy importante porque?Este ?tipo ?de ?dietas determinan ?el ?rendimiento ?f?sico??del ?ni?o, ?y ?previene ?las ?lecciones ?deportivas, por ?que ?nutre ?las ?partes ?principales.
Tipos ?de ?alimentos:
1) verduras
2) frutas
3)?l?cteos
Alimentos ?de menos ?proporci?n?son:
1) ?la ?carne
2) el ?pescado
Alimentos ?superfulos ?como:
1) helados
2) refrescos
Consecuencias. Estas son las principales consecuencias f?sicas y psicol?gicas que la obesidad provoca en los ni?os:
Problemas f?sicos: diabetes tipo 2, hipertensi?n, incremento de los triglic?ridos y el colesterol ?malo’, trastornos hep?ticos, problemas respiratorios y disminuci?n de la esperanza de vida.
Algunos estudios indican que la obesidad reduce la esperanza de vida en 13 a?os; podr?a ocurrir que la siguiente generaci?n viva menos a?os que la actual.
Trastornos psicol?gicos: baja autoestima, estigma social, aislamiento, s?ntomas depresivos, mayor ansiedad.
Incluso en edades muy tempranas, el ni?o obeso es descrito de forma despectiva por sus compa?eros.
En la adolescencia, la repercusi?n psicol?gica de la obesidad es a?n mayor ?la tiran?a de la imagen? y puede desencadenar trastornos alimenticios graves como la anorexia y la bulimia.
Desde la cuna
Debemos tener presente que a un ni?o, al igual que le ense?amos a hablar y caminar, tambi?n se le debe ense?ar a comer, tanto en calidad como en cantidad ?en general, hoy en d?a los ni?os toman m?s cantidad de alimentos de la que precisan?. Y esta tarea es responsabilidad de padres y educadores.
Como padres, debes predicar con el ejemplo.? Los h?bitos alimenticios de los peque?os guardan una relaci?n directa con los h?bitos de sus progenitores.
De ah? la importancia de mantener en el hogar una alimentaci?n completa y equilibrada para toda la familia.
Importante
Si el ni?o tiene sobrepeso evita ponerlo a dieta por tu cuenta con duras restricciones en su alimentaci?n.
Es mejor acudir a un profesional (m?dico, nutricionista?) y que ?l os aconseje sobre la terapia m?s adecuada. No olvides que el sedentarismo en los ni?os aumenta m?s a?n el riesgo de obesidad por lo que deber?s promover el ejercicio, si es en familia mejor: montar en bici, senderismo durante los fines de semana, etc. Lo m?s importante de todo: el adulto deber? dar ejemplo en cada situaci?n. De nada sirve decir al ni?o que debe comportarse de un modo sino lo haces.
. Adem?s, est? demostrado que si el padre o la madre son obesos, aumenta notablemente la probabilidad de que el hijo tambi?n lo sea.
No olvidemos que el 75% de los adolescentes obesos ser?n obesos de adultos, con la consiguiente disminuci?n en su calidad de vida.
«La obesidad debe ser motivo de atenci?n y de preocupaci?n para los padres, pues no es s?ntoma de salud, sino todo lo contrario.
Por extra?o que parezca, ya en la ?poca de lactancia se produce no s?lo acumulaci?n de grasa sino un aumento del tejido adiposo. Por eso es determinante formar h?bitos alimenticios sanos ya desde la cuna para evitar la obesidad y las consecuencias f?sicas y psicol?gicas que se detectan ya en la infancia y la adolescencia.
Los expertos recomiendan que los peque?os hagan cinco comidas al d?a. Contrariamente a lo que puede pensarse, saltarse alguna favorece la obesidad, sobre todo si se trata del desayuno. La primera comida del d?a es tambi?n la m?s importante; debe incluir l?cteos, cereales y fruta, y es esencial que ense?emos a nuestros hijos a que dediquen a esta tarea 15 minutos de su tiempo matutino.
Prohibidos los ?desayunos-expr?s’ a salto de mata, de pi?, con la mochila al hombro y saliendo de casa deprisa y corriendo con la comida en la boca. Son muchos los escolares que omiten la primera comida del d?a, una costumbre insana que provoca que, a la hora del recreo, la mayor?a de los chavales opten, para matar el hambre, por la reposter?a industrial. Una pieza de fruta a media ma?ana es el mejor sustituto de la boller?a.
Menos tele, m?s deporte. La Estrategia NAOS defiende la pr?ctica regular de ejercicio f?sico como un medio esencial para combatir la obesidad. Actualmente, la mayor?a de los ni?os que viven en los pa?ses desarrollados llevan un estilo de vida sedentario. Son muchos los que, al llegar del colegio, se pasan las tardes sentados frente al televisor o jugando con la videoconsola.
La falta de ejercicio unida a una alimentaci?n rica en grasas deriva en un n?mero creciente de menores con problemas de exceso de peso.
Inc?lcales los beneficios derivados de la pr?ctica deportiva.? Y si es en equipo, mejor, ya que fomenta valores como la solidaridad y el esfuerzo colectivo. Ay?dales a elegir la modalidad deportiva que m?s se ajuste a sus caracter?sticas y habilidades. Y, por supuesto, que le guste. El deporte debe ser algo que nos divierta, no una obligaci?n fastidiosa. Aprovecha los fines de semana para jugar con tus hijos al aire libre, pasear en bici o hacer excursiones al monte. Ellos te lo agradecer?n. Y tu cuerpo, tambi?n.
Este ?tipo ?de?dietas ayuda mucho a los ?deportistas ?para ?mejorar ?su rendimiento, son ?dietas??ricas ?en ?clorhidratos??porque ?es ?la ?que da ?la ?energ?a??en ?el ?momento ?de ?entrenar, estas dietas son recomendada ? por ?especialistas ?en nutrici?n ?de ?espa?a ?las ?cuales ?han ?sido ?utilizadas ?con mucho ?exito.
Todas ?estas ?dietas ?son ?basadas ?en ?la ?pir?mide??nutricional ?porque ?son ?sanas ?y ? las ? mas ?recomendadas ?por ?nutricionistas.
a ?los ?deportistas ?les ?favorece ?mucho ?hacer ?este ?tipo de ? dietas ?porque ?les ?dan ?la fibra ?y ?las vitaminas ? para ?que ?sus ?huesos, mantengan ?fuertes.
esto ?es ?importante ? ya que ?estamos ? ?en la ? era ?de ?salud ?en ?donde ?muchas ?personas ?se ?preocupan ?por la salud ?de ? ellos ? y ?de ?sus ?hijos
la ?salud es lo ? principal ?si estas teniendo problemas ?con tu ?peso ? en ?estos momentos ?te ?recomiendo ?que ? leas ? bien ?el ?contenido ?aqui para que empieces ?a ?utilizar ?este ?tipo de ?dietas.?
megusta la musica el baile y la tecnologia

Hola, ¿qué tal? el curso de español 2.0 emitido a través de TVE Internacional. Nivel 2. Módulo 3. Unidad 1. Programa 118: Una dieta saludable. www.holaquetal.com