Las frutas tropicales han comenzado recientemente a proliferar con una gran variedad en los mercados occidentales siendo hasta ahora desconocidas para muchos. Estas frutas exóticas en algunos casos son completamente naturales y ecológicas así no estén certificadas debido a su método de cultivo. Frutas de Colombia, frutas de Puerto Rico, Malasia, Brasil, El Salvador o frutas del Ecuador entre otros muchos países están llevando hasta los puntos de venta de frutas nuevos sabores, colores, aromas y formas de disfrutar de estos tipos de frutas tropicales.
Son ideales para la preparación de batidos y jugos de frutas, ya sean mezclados con leche o agua, así como para la preparación de helados y postres.
Estas frutas son especialmente ricas en vitaminas A, B y C, en calcio, hierro, potasio y magnesio, por lo que son ideales para el sistema nervioso y el sistema inmunitario, para el estrés y constituyen un poderoso agente contra el envejecimiento. Además están especialmente recomendadas para aquellas personas que sigan alguna dieta de adelgazamiento, pues a excepción del aguacate y el bananito, tienen muy pocas calorías.
Piña o Ananá
Es rica en vitamina C, B1 y B2, fósforo, calcio, hierro y en fibra, lo que la convierte en un poderoso diurético, además de poseer características antiinflamatorias. Lo ideal es tomarla al natural, sobretodo después de una comida copiosa pues ayuda a disolver los lípidos y las albúminas. Piña baby, una variedad más enana.
Aguacate o Palta
Es rico en sales minerales y vitamina B y E, lo que le convierte en un alimento antiestresante, ideal para personas nerviosas, además contiene hasta un 30% de grasa insaturada o lo que es lo mismo, grasa vegetal sin colesterol, lo que hace de él un alimento estupendo para nuestro corazón.
Papaya
su forma recuerda la de una pera y es de color verde y amarillo, su carne es color anaranjado. Esta fruta ocupa el primer puesto mundial en lo que a exportación se refiere.
Su contenido en vitamina A y C es muy elevado, por lo que es recomendada para dietas ricas en sodio, además es muy digestiva, y ayuda a disolver las grasas sobrantes del organismo. Podemos consumirla de postre, aunque es ideal para preparar algún entrante, rellenándola tanto de carne como de marisco, o algún tipo de ensalada. Curiosidades: si la consumimos verde y hervida, sirve para calmar el dolor de estomago.
Maracuyá o Granadilla
Es ovalada y de color amarillento, al igual que su pulpa. Es rica en vitamina A y C. Se consume en zumo, dulces y batidos. Su mayor virtud, es que es muy refrescante.
Además, contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el tránsito intestinal y reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.
Guayaba
Es redonda y de piel amarilla o verde, su pulpa es de color blanco y gelatinosa, sus pepitas también son comestibles. Muy rica en vitamina C y B1. Por ser una fruta muy aromática y dulce, es ideal para la elaboración de tartas y mermeladas. Es de bajo valor calórico, por su escaso aporte de hidratos de carbono y menor aún de proteínas y grasas. Destaca su contenido en vitamina C; concentra unas siete veces más que la naranja.
Uchuva o Alquejenje
Se trata de un baya de color amarillo, con una gama de sabores que va del agrio al ácido, que esta recubierta por una especie de cáliz. Esta fruta es rica en hierro y vitaminas, especialmente la vitamina A. Se consume al natural, aunque siempre formando parte de macedonias, helados o tartas.
Kiwano
Su componente mayoritario es el agua.
Es un fruto de muy bajo valor calórico, ya que apenas contiene hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Destaca su contenido de potasio. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Pitahaya
Existen dos variedades comestibles de diferente tamaño y color, la amarilla y la roja, las dos procedentes de plantas de las Cactáceas. La pitahaya roja se comercializa en el mercado internacional con el nombre de fruta del dragón (dragon fruit).
La pitahaya es casi una porción de agua deliciosamente azucarada. Son frutos de muy bajo valor calórico, ya que apenas contienen hidratos de carbono. Destaca el contenido de vitamina C en la variedad roja, no así en la amarilla.
En la próxima publicación continuaremos con más frutas tropicales y sus propiedades!
Extraido de Alimentación Sana
Duman Dedektörü, yangın anında dumanı hızlı bir şekilde tespit ederek yangın sistemlerine uyarı göndermektedir.